Ramón Rodríguez Arribas, Ex-Vicepresidente del Tribunal Constitucional y magistrado

“El Gobierno ha abusado del Estado de Alarma. Se han regulado cosas que no tienen nada que ver”

 

Magistrado del Tribunal Supremo y ex vicepresidente del Tribunal Constitucional donde llegó a participar en la deliberación y fallo de más de 2500 sentencias, de las cuales en más de 150 fue ponente, Ramón Rodríguez Arribas es uno de los más destacados especialistas en España sobre la interpretación de la Constitución. En la actualidad dirige su propio despacho de abogados.

Durante su participación en un reciente debate del foro The Experience Club, en Clickradiotv, calificó de “abuso claro” la utilización que el Gobierno está haciendo de las facultades que le concede el Estado de Alarma.

Creo que el Gobierno empezó bien pero continuó mal. El decreto inicial del Estado de Alarma era procedente y oportuno, y además su texto era impecable. Otra cosa es que al amparo de la situación de estado de alarma, en la que no se pueden suprimir ninguna clase de derechos y libertades, pero sí se pueden regular o limitar levemente, al amparo eso si se ha abusado un poco. Se han dictado excesivas resoluciones y sobre temas que en algún caso no tenían nada que ver con la seguridad de la sanidad ni con la propia naturaleza del estado de alarma, que según el artículo 116 de la Constitución y la ley 4/1981 de desarrollo de los estados de alarma, excepción y sitio, está pensada para situaciones de catástrofe natural, entre las que se incluyen las epidemias. Es decir, que estaba perfectamente encajado, pero al amparo de eso se han regulado cosas que no tienen nada que ver.

El pacto del Gobierno con Bildu incluye un segundo apartado por el que se exime a los ayuntamientos y diputaciones del País Vasco de cumplir la regla del límite de gasto, que se une a determinados tratos de favor hacia Cataluña. Esto ¿no es una violación de la igualdad de todos los españoles que consagra la Constitución?

Evidentemente hay una discriminación, además de un trapicheo poco edificante, que se paga con el dinero de todos los españoles o con competencias del Estado esto mismo puede ser aplicable a la falta de transparencia sobre la decisión qué comunidades pueden pasar, o no, de fase en el desconfinamiento. Respecto a Cataluña hay que hacer algo pero siempre «dentro de la Constitución». Para empezar el Gobierno ya lo está haciendo mal puesto que ha pactado una mesa bilateral para hablar de la unidad de España, algo que nunca debería ni siquiera llegar a ponerse sobre la mesa.

El estado de alarma y la gestión de la pandemia están provocando multitud de querellas de colectivos profesionales contra el Gobierno en las que le acusan desde homicidio imprudente hasta delitos contra la salud de los trabajadores, además de las que se interpusieron para evitar prohibir las manifestaciones.

No hay supresión de derechos fundamentales en estado de alarma, por lo que las manifestaciones deben ser respetadas. Respecto a las querellas prefiero ser prudente y no opinar para no influir en la admisión o no de las querellas a trámite por parte de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Pero lo que sí es verdad es que todo el mundo tiene derecho a denunciar por lo ocurrido en esta pandemia.

Diálogos de Internacionalización.

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscribete a la newsletter de Diálogos de Internacionalización para recibir cada uno de los envíos e invitaciones a todos nuestros eventos sobre internacionalización.

* indicates required

CONTACTO

gestionpress@gestionpress.com

+34 913 107 081

C/ O’Donnell 32 6ºB
28009 Madrid
Spain