Rehabilitación y Descarbonización: hacia una regeneración urbana sostenible


Observatorio elEconomista

Rehabilitación y Descarbonización: hacia una regeneración urbana sostenible


Gestión Press organiza un nuevo Desayuno de Redacción / Observatorio para elEconomista donde se debatió sobre la importancia de una regeneración urbana sostenible.

El 55% de los edificios residenciales en España tiene más de 40 años de antigüedad y un 38% se construyeron entre 1956 y 1979. Esto supone un parque de vivienda envejecido que abre un enorme mercado para la rehabilitación orientada a mejorar la calidad de vida en estos inmuebles, a hacerlos más sostenibles medioambientalmente y eficientes energéticamente y a cumplir las nuevas normativas técnicas y de accesibilidad.

El acto contó con una mesa redonda compuesta por seis expertos del sector y moderada por Rubén Esteller, adjunto al director de elEconomista.

De izda. a dcha.: Rubén Esteller (Adjunto al director de elEconomista’), Miriam García (Directora General de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma ANERR), Belén Hermida (Decana del Colegio de Arquitectos de Madrid), Francisco Javier González (Miembro de la junta directiva de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura ASA), Paloma Sobrini (Directora General de Arquitectura y Conservación de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid), Alberto Royo (Director Desarrollo de Negocio España y Portugal del área de construcción de ACCIONA) y Dolores Huerta (Secretaria Técnica de GBCe).

Fotos de ALBERTO MARTÍN

Contacta con nosotros

gestionpress@gestionpress.com

+34 914 441 707

C/O’Donnell 32 6ºB
28009 Madrid
Spain