La calidad del aceite, el oro líquido
Jornada empresarial elEconomista
Gestión Press organiza la última jornada empresarial de la temporada para el periódico elEconomista. Esta jornada, bajo el título «La calidad del aceite, el oro líquido», tuvo lugar el pasado 23 de julio de 2019 en el Hotel InterContinental Madrid y congregó a más de 100 expertos en el sector.
D. Amador G. Ayora, director de elEconomista fue el encargado de dar unas palabras de bienvenida junto con D. Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja. A continuación, D. Jaime Lillo, deputy executive director de International Olive Council, hizo la apertura institucional del evento.
En la mesa de debate contamos con la presencia de D. Antonio Luque, presidente de Dcoop, D. Pedro Barato, presidente Interprofesional del Aceite y D. Juan Vilar, analista Oleícola Internacional de Cajas Rurales, entre otros.
Para clausurar tan interesante jornada, contamos con D. Frenando Miranda, Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
D. Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja
«Nos sentimos casi una empresa auxiliar del sistema agrario, no sólo financiamos a los agricultores y a las cooperativas, sino que nos obsesiona el estar cerca de ellos»

D. Jaime Lillo, deputy executive director de International Olive Council
«El liderazgo de España conlleva una responsabilidad a futuro»

D. Fernando Miranda, Secretario General de Agricultura y Alimentación
«La autorregulación para evitar caídas de precios, en cuatro meses»
Mesa redonda: «La calidad de nuestro aceite»
Tras esta primera parte, los expertos congregados pusieron en valor la calidad del aceite español y en su evolución en los últimos años, pero también fueron críticos sobre cómo se debe mejorar el sector de cara a seguir manteniendo el liderazgo mundial.
La mesa, conducida por D. Rafael Daniel, director de la revista digital elEconomsitaAGRO, reunió a grandes expertos del sector.
D. Juan Vilar, analista Oleícola Internacional de Cajas Rurales, D. Guillermo Guillén Benjumea, presidente de Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC), D. Antonio Luque, presidente de DCOOP, D. Pedro Barato, presidente de Interprofesional del Aceite y D. Wenceslao Moreda, científico titular del CSIC, responsable del Grupo de Calidad y Pureza del Aceite de Oliva, fueron los encargados de analizar cada uno de los aspectos mencionados previamente y contestaron a numerosas preguntas realizadas por el público asistente.

De izda. a dcha.: D. Guillermo Guillén Benjumea, presidente de ANIERAC, D. Amador G. Ayora, director de elEconomista, D. Rafael Daniel, director revista digital «elEconomistaAGRO», D. Juan Vilar, analista Oleícola Internacional de Cajas Rurales, D. Antonio Luque, presidente de DCOOP, D. Jaime Lillo, deputy executive director del International Olive Council, D. Pedro Barato, presidente de Interprofesional del Aceite, D. Wenceslao Moreda, científico titular del CSIC, responsable del Grupo de Calidad y Pureza del Aceite de Oliva y D. Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja.
Para saber más del evento:
* El sector del aceite reclama estabilidad jurídica (elEconomista)
* Globalcaja, en la jornada empresarial, la calidad del aceite, el oro líquido (Globalcaja)
* El secretario general de Agricultura y Alimentación considera adecuada y necesaria la autorregulación del mercado del aceite de oliva (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación)
* El almacenamiento voluntario de aceite, un poco más cerca (EFEAGRO)
* El Ministerio introduce una propuesta para que la PAC contemple un mecanismo de autorregulación del mercado del aceite de oliva (eldiario.es)
* El sector oleícola demanda seguridad jurídica en la clasificación cualitativa de los aceites de oliva (Agronegocios)
* España necesita más estrategias en el mercado del aceite de oliva (Olimerca)
* Globalcaja, en la jornada empresarial “La calidad del aceite, el oro líquido” (La Comarca de Puertollano)
* Globalcaja, en la jornada empresarial, la calidad del aceite, el oro líquido (LaCerca.com)
* El MAPA espera que la UE dé luz verde al almacenamiento voluntario de aceite en cuatro meses (agrodiario.com)
Contacta con nosotros