Diálogos de Internacionalización con Dña. Isabel Borrego, Secretaria de Estado de Turismo

Diálogos de Internacionalización con

Dña. Isabel Borrego, Secretaria de Estado de Turismo

El pasado 28 de octubre de 2014 la Secretaria de Estado de Turismo, Dña. Isabel Borrego participó en el encuentro de Diálogos de Internacionalización en el Hotel InterContinental Madrid.

Los periodistas Yolanda Gómez, ABC, José María Triper, elEconomista y Carlos Sánchez, El Confidencial, participaron en el encuentro estableciendo un diálogo con el ponente.

Como es habitual, el acto fue introducido por D. José Manuel Reyero, vocal de la Junta Directiva del Club de Exportadores e Inversores.

El encuentro fue respaldado con el patrocinio de DHL, la colaboración de Saudia y el apoyo institucional de ICEX, Cámara de Comercio, CEOE, Club de Exportadores e Inversores, Foro de Marcas Renombradas e IMEX.

Entre los asistentes, destacaron relevantes cargos del sector turístico como D. Antonio López de Ávila, presidente de SEGITTUR o Dña. Marta Blanco, Directora General de Turespaña.

CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO

EL GOBIERNO ABRE UNA LINEA DE 40 MILLONES PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL TURISMO

La Secretaría de Estado de Turismo abrirá en las próximas semanas una línea de crédito por importe de 40 millones de euros para la internacionalización de las empresas turísticas, especialmente de las pymes.

Explicó que está línea, a tipo de interés preferencial, no exigirá avales ni tendrá costes de intermediación porque será gestionada directamente  por la administración turística española.

– Dña. Isabel Borrego anuncia un Plan de Turismo de Compras antes de final de año

Durante su intervención anunció también la aprobación, antes de final de año, de un Plan de Turismo de Compras, que se está elaborando conjuntamente por las secretarías de Estado de Turismo y de Comercio con el objeto de promocionar España como destino de compras.

 “Antes de final de año podremos tener los primeros Paradores en régimen de franquicia”

En esta misma línea anunció que el Ejecutivo está trabajando también en la próxima puesta en marcha de un Plan de Turismo de Salud y que también antes de finalizar el año en curso “podremos tener los primeros Paradores en régimen de franquicia”.

La secretaria de Estado de Turismo destacó la apuesta prioritaria del Gobierno por el sector que se refleja en el aumento del 25 por ciento en las partidas para promoción turística, elevando la partida para coordinación y promoción del turismo a 323,02 millones de euros en el año 2015.

Isabel Borrego fue rotunda al asegurar que los casos de corrupción o la deriva secesionista de Cataluña “no están afectando para nada a la imagen de España en el exterior ni a la marca turística de España”.

Con la misma rotundidad aseveró que las prospecciones petrolíferas de Repsol en Canarias “no van a perjudicar en absoluto al sector turístico de las Islas ni tampoco van a dañar el medio ambiente”.

En este punto quiso enfatizar que “la normativa medioambiental española es la más garantista de Europa”.

La secretaria de Estado destacó también los resultados históricos que está teniendo nuestra primera industria, tanto en llegadas de turistas como en el gasto de los extranjeros.

Insistió, sin embargo, en que pese a la desaceleración observada en el gasto de los turistas en los últimos meses, “España es el país con mayor gasto turístico del mundo».

Recordó que, con datos cerrados del año 2013, el gasto turístico en Francia fue de 50.000 millones de euros, mientras que en España, con 20 millones de turistas menos, se elevó a 60.000 millones de euros.

Coberturas del evento